Comercialización Publicidad Suplementos Dietéticos Naturales Ley Virginia

Publicidad Complementos Dietéticos Naturales

Publicidad y marketing: el marketing es un área de aplicación importante, con casi dos tercios de las personas en los Estados Unidos informando exposición a la publicidad de suplementos dietéticos.. La Comisión Federal de Comercio regula la publicidad de suplementos dietéticos, tanto en forma impresa como en línea, publicidad, catálogos y otros materiales del fabricante para que la publicidad sea “veraz, no engañosa y razonada”. La FDA es principalmente responsable de las afirmaciones de etiquetado de productos, mientras que la FTC es principalmente responsable de las afirmaciones publicitarias, incluidos anuncios impresos y de radio, comerciales, catálogos y materiales de marketing directo similares. Las declaraciones de propiedades saludables, como aquellas sobre productos y enfermedades o condiciones de salud, solo están permitidas si la declaración de propiedades saludables ha sido aprobada por la FDA y se ha encontrado un acuerdo científico significativo para respaldar la declaración.

Las declaraciones que describen el papel de un suplemento dietético en el mantenimiento del bienestar están permitidas en las etiquetas de los suplementos nutricionales si el fabricante tiene evidencia para respaldar esas declaraciones e informa a la FDA sobre la declaración dentro de los 30 días posteriores a la venta del producto. En primer lugar, las empresas que venden suplementos nutricionales pueden presentar declaraciones de propiedades saludables específicamente autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (“FDA”) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (“FDA”), y, en segundo lugar, declaraciones de apoyo nutricional. “De acuerdo con la Sección 201(ff)(ff)(3)(B)(ii) de la Ley Federal de Alimentos”, señala la FDA, “un suplemento dietético no puede incluir un elemento autorizado para la investigación como un medicamento nuevo para el cual se se han realizado estudios y se han dado a conocer al público, a menos que el artículo se haya comercializado como suplemento dietético o producto alimenticio antes de que se autorice una investigación.

Para los nuevos ingredientes alimentarios, es responsabilidad del fabricante establecer la seguridad antes de su comercialización, y un ingrediente se considera inseguro a menos que el fabricante tenga información adecuada para afirmar que el ingrediente es seguro e informe a la FDA. La comparación entre las disposiciones de la DSHEA y los requisitos de seguridad para otros productos, como complementos alimenticios, ingredientes GRAS y medicamentos, sugiere que un marco de seguridad adecuado para los nuevos ingredientes alimentarios será intermedio entre el de los alimentos convencionales y los aditivos alimentarios. Esta interpretación es consistente con el cambio en el marco regulatorio para la seguridad de los suplementos dietéticos que se apartó de los estándares de suplementos dietéticos que ocurrió con la adopción de DSHEA, junto con el hecho de que su adopción fue, de hecho,

Según DSHEA, los fabricantes de suplementos no están obligados a demostrar seguridad o eficacia; “en cambio, la DSHEA minimiza deliberadamente la supervisión de la FDA y se enfoca en el valor de la industria para la economía estadounidense”. Hay varios problemas graves con estas afirmaciones, a saber, que las compañías de vitaminas no están reguladas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) como medicamentos, y muchos suplementos no funcionan como se anuncia. Siempre que la FDA no reinterprete de manera creativa las reglas del Congreso sobre suplementos dietéticos para reducir o poner en peligro el acceso de los consumidores a una amplia gama de productos, siempre es bienvenido enfocar las aplicaciones en las empresas que aún no se han dado cuenta de esto. nutracéuticos.

Desde la publicación de este borrador de guía (julio de 2011), las asociaciones comerciales que representan a los fabricantes de suplementos dietéticos, así como a los consumidores, han expresado su preocupación de que la FDA parece estar tratando de trasladar la carga de la aplicación de la ley de la agencia a los fabricantes, creando importantes productos burocráticos y mercado. disponibilidad. Tanto los fiscales generales estatales como los consumidores buscarán la orientación y las acciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos y la Comisión Federal de Comercio para respaldar sus afirmaciones de que la publicidad complementaria carece de suficiente apoyo. La solicitud sigue al informe de la Oficina de Responsabilidad del Gobierno de mayo de 2017 que insta a la Administración de Alimentos y Medicamentos y a la Comisión Federal de Comercio a informar a los consumidores sobre la supervisión de la agencia de los suplementos dietéticos para frenar el abuso de marketing.

La Administración de Alimentos y Medicamentos regula la calidad, la seguridad y el etiquetado de los suplementos nutricionales, mientras que la Comisión Federal de Comercio controla la publicidad y el marketing; sin embargo, persisten enormes desafíos de cumplimiento y no se ha logrado una supervisión estatal óptima. Con un mercado de suplementos en auge, gracias a la demanda de un estilo de vida más saludable y la velocidad de cumplimiento de Amazon, se han implementado leyes y regulaciones para proteger a los consumidores de ser estafados.

Para fines de etiquetado de suplementos nutricionales, la Sección 5 de la DSHEA establece que los artículos en revistas científicas, libros y otras publicaciones utilizadas para comercializar suplementos nutricionales están exentos de los requisitos de etiquetado, siempre que el artículo de la revista científica se reproduzca en su totalidad y no sea falso o engañoso. , no respalda una marca o fabricante en particular, se presenta con otros materiales para crear una presentación equilibrada de información científica y está físicamente separado de los suplementos vendidos. Se aplican solo a suplementos que contienen vitaminas y/o minerales, siempre que estos productos estén regulados como alimentos y aborden los ingredientes del suplemento, incluida su seguridad, pureza y biodisponibilidad. En Australia, la mayoría de los suplementos dietéticos entran en la categoría de medicina complementaria, que incluye vitaminas, minerales, hierbas, aromaterapia y productos homeopáticos, aunque algunos productos pueden considerarse productos especiales y estar regulados por la Administración de Alimentos. Además de estas afirmaciones permitidas, los comercializadores de suplementos tienen prohibido hacer afirmaciones sobre el diagnóstico, la mitigación, el tratamiento o la cura de una enfermedad. Las principales obligaciones reglamentarias de los fabricantes y distribuidores de suplementos dietéticos incluyen la seguridad del producto y la precisión del etiquetado que describe la identidad y composición del producto.